sábado, 2 de abril de 2011

CLÁSICO INTENSO CON BUEN SABOR PARA EL VERDE


Una muy buena tarde de fútbol fue la que presenciaron los más de 22000 aficionados que se apostaron en las tribunas del estadio Atanasio Girardot para cumplir con la cita en la edición número 265 del clásico Antioqueño. Al final, un marcador de 2 goles contra 3 que pusieron a disfrutar a la amplia mayoría de fanaticada visitante a pesar del penalty desperdiciado por Macnelly Torres en la última jugada del partido.
Para iniciar el análisis empezaremos con el equipo que hoy ofició de local, el Independiente Medellín. El cuadro rojo comenzó el partido de forma tímida, viendo como los verdes se adueñaban del balón, y recibiendo tempraneramente, cuando aún no se habían llegado ni a los primeros 15 minutos del partido, el primer gol que marcó el despertar del poderoso, que en adelante cambio notablemente su accionar en el terreno de juego. Personalmente veo como el mayor acierto del planteamiento de Edgar Carvajal, la inclusión por la banda derecha de Felipe Pardo, quien en una destacada actuación se convirtió en el motor de salida permanente de su equipo. Más allá de esto, pienso que la buena actuación del rojo tiene que ver más con un cambio de actitud del grupo de jugadores al poner corazón en el terreno de juego, que con un planteamiento totalmente acertado de el hoy impopular Panzer. Queda para analizar el funcionamiento defensivo que en varias oportunidades se vio impreciso cuando los jugadores de ataque de Nacional presionaron, evidenciado esto en las llegadas desperdiciadas por Pabón tanto en el primero como en el segundo tiempo, así como en el gol de Carlos Rentería. El otro factor para analizar para el Medellín, es la falta de eficacia de sus delanteros, no es posible que un equipo que genere tantas oportunidades de gol, termine culminando tan pocas, y también deja mucho que decir que ninguna de las anotaciones haya sido obra de sus delanteros.
Para analizar al cuadro visitante, tendríamos que decir que es un equipo de vértigo, que combina dos o 3 pases cortos con un cambio de ritmo, y genera a veces la sensación de que si quisiera haber hecho más goles, lo hubiese conseguido sin mucha dificultad. Lo positivo es la colectividad que se había perdido desde hacía 3 años y que Santiago Escobar pudo recuperar; pero así mismo queda para pensar la fragilidad que se evidencia en el cuadro verdolaga en el juego aéreo de costado, no menciono el frontal por que ahí se vio muy bien Román Torres.
Para terminar queda aplaudir a los dos equipos, que hoy pusieron a vibrar a sus parcialidades, con un fútbol frontal y con ambición, tal y como su condición de grandes lo exige.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber que piensas