
En tiempos en los que la violencia que hace parte del fútbol viene alarmando a todo el país, donde el fenómeno de las barras ha importado el mal ejemplo de otros países, y donde el regionalismo que tanto afecta a Colombia viene aflorando en los diferentes espacios, nos encontramos que los medios de comunicación en muchas oportunidades muestran contenidos que denotan la falta de calidad, de imparcialidad, y de conciencia del papel que juega la prensa en un momento de coyuntura como en el que hoy vivimos.
Es así como quiero escribir de una página como futbolred.com, donde en muchas oportunidades me he dado a la tarea de leer los "respetuosos y objetivos" comentarios que sus lectores, bajo la complicidad de la página emiten a diario, comentarios que no deberían existir más ya que agrandan las brechas entre las regiones y fomentan, no me canso de decirlo, la violencia en los estadios, debido a los insultos, las provocaciones, y la generación de inconformidades de todo tipo: "por que en algunas oportunidades le transmiten más partidos a unos equipos", "o que favorecen a unos o a otros los desempeños paupérrimos de nuestros árbitros cada fin de semana".

Es así como quiero escribir de una página como futbolred.com, donde en muchas oportunidades me he dado a la tarea de leer los "respetuosos y objetivos" comentarios que sus lectores, bajo la complicidad de la página emiten a diario, comentarios que no deberían existir más ya que agrandan las brechas entre las regiones y fomentan, no me canso de decirlo, la violencia en los estadios, debido a los insultos, las provocaciones, y la generación de inconformidades de todo tipo: "por que en algunas oportunidades le transmiten más partidos a unos equipos", "o que favorecen a unos o a otros los desempeños paupérrimos de nuestros árbitros cada fin de semana".

Comentarios abiertos que en todas las notas se publican por los lectores de la página
A parte de todo esto, como persona del común, que no ha obtenido ni mucho menos un título de periodista, quisiera tambien hacer una crítica a la redacción de esta página, ya que hemos podido observar en varias oportunidades, errores en las notas que salen publicadas y que hacen pensar que estas no pasan por un filtro que revise el contenido de los artículos, ni mucho menos que piense en el perjuicio que hacen al dejar la posibilidad de hacer comentarios con una regulación hacia las agresiones que como decían los viejos: "se la pasan todos por la galleta". 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber que piensas