Recuerdo hace unos 22 años, cuando mi padre me llevó por primera vez al estadio a ver un partido Nacional V.s. Quindío que ganó el cuadro verde por un marcador de 3 goles a 1, en ese partido vi al que quizá se convertiría en el más grande ídolo que haya tenido desde que me hice aficionado al fútbol, René "El Loco" Higuita. Ese día lo vi salir con el balón en sus pies del arco y al observar como la tribuna se levantaba de sus asientos y se alegraba con cada una de sus jugadas, no pude menos que enfocar mi interés en aqauel jugador que se mostraba al público como alguien diferente, como alguien que estaba para romper con los esquemas de un juego hasta ahí demasiado plano para una posición que históricamente ha estado para apagar incendios y no para generar opciones. A partir de ese momento se dio un acelerado crecimiento de este jugador a tal punto de convertirse en el máximo ídolo y recolector de hinchada en el cuadro Atlético Nacional, ya eran comunes frases como: "Cuando los sistemas fallan, ahí esta René" ó "Mucho René para Nacional", que denotaban la creciente importancia que estaba alcanzando este humilde muchacho proveniente del barrio Castilla en la historia del fútbol Colombiano.
En el año 1989, cuando el país estaba sumergido en una crisis violenta que enmarcaría una de las estapas más duras de nuestra historia, René, acompañado de un puñado de jugadores criollos edificó el más grande logro a nivel de clubes, que cualquier equipo Colombiano habría conseguido hasta la fecha, la obtención de la Copa Libertadores de América. Es inolvidable para todos los hinchas verdes aquel 31 de Mayo, cuando en la portería norte del estadio El Campin (lastimosamente allá y no en nuestro Atanasio), "El Loco" se cansó de atajar penales mientras sus compañeros los desperdiciaban, hasta que llegó aquella alegría enmarcada en la consecusión de esta copa, y René inmortalizó esa actuación en la memoria de toda la afición verde en el país y el mundo. Apesar de su grandeza, el gran René tuvo salidas en falso en su vida, como algunos desordenes fuera de las canchas, o errores dentro de ella como la pérdida de balón contra Roger Milla en el mundial de Italia 1990 ó una parecida contra el brasilero Renato en la Libertadores del 93. Todas estas fueron anécdotas que no dieron al traste con la estampa de ídolo que estaba destinada irremediablemente para este grande del fútbol mundial que orgullosamente es de nuestra tierra.44 goles oficiales, 37 de ellos desde la vía del punto pénal, y 7 más de tiro libre, entre los cuales destacamos el inolvidable gol a River Plate en las semifinales de la Libertadores del 95, que pondría nuevamente al Atlético Nacional en una final del torneo continental.
Como olvidar el Escorpion ante los ingleses en su propio estadio, la jugada que fue catalogada como la mejor de la historia del fútbol mundial, y que a los Colombianos nos llena de orgullo cada vez que vuelve a nuestra memoria.En un lustro donde se han llevado a cabo despedidas de jugadores como Mauricio Serna (que para mi dejó de ser ídolo pero eso ya es otra discusión), Aristizabal, Tino Asprilla; la despedida y cualquier homenaje hecha al gran René, no puede menos que sonar a justa, debido a que le dio la grandeza y el reconocimiento a nuestro país que ningún otro personaje en el fútbol le haya aportado, hecho confirmado con la entrega en el año 2009 de el premio GLODEN FOOT por ser una Leyenda del fútbol mundial. Cerca a este 24 de Enero, día en el que se llevará a cabo la despedida del "Loco", no queda más que decir GRACIAS, gracias René por que fuiste el más grande, gracias René por que para Nacional, y para la Selección Colombia representaste el reconocimiento de nuestro fútbol en todos los escenarios a nivel mundial, pero sobre todo muchas Gracias René por ser la persona que eres, alguien que a pesar de algunos errores en la vida, no perdió nunca su escencia, su humildad y su don de gentes, forma de ser que hará que para siempre estes en el corazón de todos los que te tuvimos como referente.
"Cuando los sistemas fallan, ahí esta René" frasesota que resume todo.
ResponderEliminargracias Rene
muy buen post Camilo.