
Último puesto de Chile en las eliminatorias a Corea Japon 2002

Séptimo puesto en las eliminatorias para Alemania 2006 detrás de Colombia
Eran los tiempos del Ex presidente de dicha federación, Reinaldo Sánchez, que entre sus múltiples malas actuaciones destacamos la supuesta gran negociación con el canal 13 de su país para los derechos de Televisión por 15 millones de dólares, donde la federación por concepto de publicidad no podría recibir dinero ya que los auspiciadores tendrían que negociar directamente con el canal, y fuera de eso en el cambio de administración de dicha federación ya se encontraban firmados los contratos más importantes para el periodo que iniciaba con la gestión del protagonista de la metamorfosis del futbol Chileno, Harold Mayne Nicholls, dejándo prácticamente maniatadas sus actuaciones a las secuelas de los malos manejos que lo precedieron.
Harold Mayne Nicholls, presidente de la Federación Chilena de Fútbol
De Mayne Nicholls vale la pena destacar que desempeña su cargo dirigencial en la federación ad honorem, es decir, su cargo no tiene un sueldo estipulado, y lo que devenga, lo hace por cuenta de sus funciones en un organo internacional como lo es la FIFA. También se le atribuye una visión bastante arriesgada al ser el encargado de la gran inversión que significó la contratación de Marcelo Bielsa para dirigir la selección de su país, hecho bastante cuestionado al principio por algunos periodistas y técnicos, pero que ha retribuído ganancias a la federación muy superiores a la inversión inicial, logradas por las asistencias numerosas que ha tenido el equipo Chileno en las presentes Eliminatorias, donde en este concepto solo es superada por Brasil. Según se muetra en el portal Deportes.com en un artículo publicado el 19 de Otcubre, la federación ha obtenido ganancias por unos 5 millones de dólares, que les alcanzaría para pagar el contrato para Bielsa y sus colaboradores que gira al rededor de los 1.2 millones de dólares.
Llegar a la federación, apostarle a la inversión en infraestructura y encontrar el apoyo y el compromiso de la presidenta de su país, asi como de la empresa privada, son para Mayne Nicholls victorias que de a poco han allanado el camino para que hoy su selección sea después de Brasil, la que de manera más imponente se ha paseado por los estadios de Suramérica en las eliminatorias recientemente culminadas.
En base a esto podríamos encontrar bastantes semejanzas con nuestra realidad, pero no en la gestión de Mayne Nicholls, sino más bien en la de sus antecesores, que se parecen a las de nuestros directivos de la Federación Colombiana de Fútbol, los cuales reciben sueldos exorbitantes, viatican constantemente, y fuera de eso no les preocupa mucho que la selección no vaya al mundial, por que sus puestos en las tribunas Surafricanas estarán asegurados como "invitados especiales".
Hablaba en días pasados con un amigo del tema, y concluíamos que estamos en una época propicia para tomar decisiones que pueden cambiar drásticamente el rumbo de nuestro fútbol para bien, y esto por la razón de que recientemente vienen retirándose grandes referentes de esa generación que tantas alegrías trajo a nuestro país; nombres como Rincón, Leonel Álvarez, Alexis García; así como en los próximos años de personas preparadas como lo son Farid Mondragón y Juan Pablo Ángel (cuando digo preparadas me refiero a la parte conceptual en lo referente a las necesidades de nuestro fútbol). Estas personas, acompañadas de los técnicos de aquella época son los llamados a generar el cambio que requiere de forma urgente nuestro fútbol. grandes entrenadores como Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez, deberían tener un cargo en nuestra Federación como miembros de una comisión técnica que acompañe al próximo adiestrador; y estos referentes antes mencionados serían los llamados a acompañarlos, algúnos en la dirección técnica (Leonel, Alexis, Fredy Rincón), y otros en la parte dirigencial (Farid Mondragón, Juan Pablo Ángel). No se esta diciendo desde este Blog que de esta terna debe salir el próximo entrenador del equipo patrio, pero si pueden ser los entrenadores de las divisiones menores ante la cruda realidad que se ha destapado en los últimos tiempos con referencia a la gestión y "triunfos" de Eduardo Lara y su filosofía de imponer la talla por encima del talento, que no ha desembocado más que en un mar de mal llamados "Chanchullos", reflejados en adulteraciones de edad, e incluso en suplantaciones, como se le comprobó al "juvenil" Carlos Mario Castro de Santa Fe, y la recientemente demandada suplantación de Wilson Albornoz del Cucuta, que según el equipo demandante, Envigado Fútbol Club, en realidad se llama Jimmy Valoyes Córdoba y cuenta con 5 años más de edad que los que le permiten cumplir con la norma del sub 18 en su equipo.
El gran aprendizaje de la experiencia Chilena debe radicar en que necesitamos dirigentes que de verdad vengan a imponer una filosofía y le apuesten a ella aún cuando la inversión suene exagerada, ya que un equipo bien manejado, siempre va a recibir como recompensa las asistencias masivas a los estadios, y esta es la mejor forma de recuperar las grandes inversiones que un proyecto de estos pueda demandar.
totaltmente de acuerdo anterior mente pensaba que hibamos camino a un abismo, ahora es casi imposible ver en medio de esta profunda oscuridad donde nos encontramos sumergidos. ¡y que hacemos nosotros los aficionados del futbol? nada nisiquiera una tibia protesta, parece que nos estamos acostumbrando a ver como decae nuestro futbol dia a dia. señores el futbol une al pueblo, genera una alegria colectiva tan inmensa que nos hace olvidar por momentos de las dificultades tan horribles que nos toca vivir dia tras dia, el futbol genera empleos, cuantas familias no tubieran un ingreso adicional si nuestra seleccion se hubiera clasificado al mundial, el futbol une al pueblo, dejamos de lado nuestros regionalismos para gritar en una sola vos !colombia¡. señores les parece poco lo que estan dejandonos de brindarnos estos federativos inconsientes burgueses que no les interesa realmente lo que genera la palabra futbol para el pueblo, ellos cada dia mas apropiados de sus cargos con sueldos exorbitantes y lugares garantisados en sudafrica para gosarsen el mundial. que triste nosotros los que llevamos el futbol en la sangre tenernos que conformar solamente con apoyar una seleccion extranjera, para asi no sentirnos tan ailados de nuestra pasion.
ResponderEliminar