jueves, 5 de noviembre de 2009

LA SELECCIÓN Y LA REFLEXIÓN

Es para nosotros motivo de alegría, el resultado obtenido por la selección Colombiana en el partido contra su similar de Argentina por el mundial sub 17, donde de forma agónica se consiguió el pase a los cuartos de final de tan importante torneo orbital de la categoría. No es una forma de subirse en el bus de la victoria, por que de hecho aún no se ha ganado nada, es más bien un reconocimiento a los muchachos que ayer pusieron todo en la cancha para dejar atrás por vez primera en la historia al seleccionado gaucho en un torneo de estas características. De acuerdo a lo mencionado en alguna oportunidad anterior, no podría salir a decir que estamos por buen camino en los procesos de juveniles, por que de hace rato venimos obteniendo resultados favorables en estas categorías que luego no se ven refrendados cuando estos mismos muchachos hacen parte de los seleccionados absolutos de nuestro país; es más bien decir que ayer se puso de manifiesto que lo importante del futbolista que vaya a hacer parte del equipo Nacional, no es la talla como hemos venido observando en el proceso de "Lara", que los jugadores característicos de nuestro país son aquellos ricos técnicamente, aquellos que a la hora de encarar pueden dejar a un rival jugado por su capacidad individual, y es ahí donde como visión personal se extravió el camino; por que solo necesitamos preguntar que hay de la vida de jugadores que en su momento fueron estandarte de esos seleccionados juveniles, como Juan Gilberto "El pichú" Nuñez, o Jaime "El Tanque" Ruiz, o uno más cercano que a pesar de que ayer jugó bien por la semifinal de la copa Postobón, es habitante asiduo del banco de suplentes en su equipo, como lo es Cristian Nazarith; y así podríamos mencionar otros más. ¿Qué importante ha pasado por las carreras de estos muchachos al margen de haber sido destacados por su paso en seleccionados juveniles?.
En mi concepto el problema toca hasta la parte ética, por que este año se destaparon casos de fraude en la edad de jugadores , suplantación,
e incluso de retiro de jugadores de la selección sub 17 que hicieron parte del suramericano; y podríamos decir que si así fue en este año, cuando a raíz de hechos públicos se tomaron decisiones, no sería difícil imaginar, que alguno de los anteriormente citados como estandartes de pasadas selecciones hayan podido incurrir en estos mismos procedimientos, para vestirse momentáneamente de gloria.
Es fácil que un jugador pasado de edad pueda marcar diferencia a nivel juvenil, por cuestiones fisiológicas e incluso de madurez mental, pero basta observar cuando este jugador "llega a la edad adulta", si es que no habían llegado antes, y se convierte en uno más del montón, en uno de aquellos que termina jugando en equipos chicos como el Quindío, Pereira o siendo suplentes asiduos en cuadros medianamente grandes como Santa Fe entre otros.
En nuestra forma de visualizar los procesos de juveniles, pienso que esta selección sub 17 nos hace la invitación a que rescatemos nuestra escencia, a que volvamos a creer que el jugador pequeño y habilidoso que abunda en nuestro país, a que la trampa en el fútbol debe dejar de hacer parte de nuestra realidad; y es por esto que una vez más manifiesto mi deseo de ver a los referentes de los 90's ocupando lugares de privilegio en la federación, haber si nuevamente podemos unificar la visión de un país al apoyo d
e una selección, sin importar cual sea la sede, o si la encabezan personalidades de un departamento u otro, aspecto en el cual, se pone de manifiesto una vez más que hacemos parte de un país polarizado por resentimientos entre las regiones.
Para terminar se le hace llegar a nuestros jugadores de la sub 17 los mejores deseos en el próximo partido del domingo, cuando en el marco de los cuartos de final del mundial de Nigeria, se enfrenten a su similar de Turquía, en busca de un cupo en las semifinales del torneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber que piensas